Potaje de Vigilia (Garbanzos con Espinacas y Bacalao)

Potaje de Vigilia: un delicioso y reconfortante guiso de legumbres para Semana Santa 🥘🌿✨

1. Introducción

El potaje de vigilia es uno de los platos tradicionales más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente durante la celebración de la Semana Santa. Este receta de Semana Santa combina ingredientes sencillos y nutritivos como garbanzos, espinacas y bacalao, formando un guiso de legumbres lleno de historia y sabor. Su preparación es perfecta para quienes buscan una comida reconfortante, saludable y llena de tradición.

2. Ingredientes necesarios para preparar un potente y sabroso potaje de vigilia

  • 250 g de garbanzos remojados durante la noche
  • 200 g de bacalao desalado
  • 300 g de espinacas frescas
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento choricero (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Para enriquecer la experiencia, también puedes acompañar este plato con unas rebanadas de pan crujiente o unas pestinos tradicionales para un toque aún más auténtico.

3. Cómo preparar el auténtico y delicioso potaje de vigilia paso a paso

1. Preparación inicial y cocción de los garbanzos

En una olla grande, añade los garbanzos remojados con agua y una hoja de laurel. Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernos. Es importante mantenerlo semicubierto para evitar que el agua se evapore rápidamente.

2. Incorporar el bacalao y el refrito

Mientras se cuecen los garbanzos, en una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el pimiento choricero si deseas un sabor más intenso y nutritivo. Cuando los garbanzos estén listos, desmenuza el bacalao y añádelo a la olla, dejando que se integre durante unos 10 minutos.

3. Agregar las espinacas y terminar la cocción

Por último, incorpora las espinacas frescas a la olla y deja que se cocinen durante unos 5 minutos hasta que estén tiernas y hayan reducido su volumen. Ajusta la sal y pimienta al gusto. Para un sabor más profundo, recomienda consultar la receta de ajoarriero y añadir un toque especial.

4. Consejos para almacenar y servir el potaje de vigilia

El potaje de vigilia se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2 a 3 días. Para recalentar, simplemente lleva a fuego lento, asegurándote de remover de vez en cuando. Este plato mejora con el tiempo, por lo que prepararlo con anticipación puede realzar su sabor.

Para servir, puedes acompañarlo con pan tradicional o unas rebanadas de fartos valencianos o cualquier pan rústico. Además, añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el plato aporta un toque final delicioso y auténtico.

5. Sugerencias para presentar un plato de potaje de vigilia auténtico y apetitoso

Presenta tu potaje de vigilia en platos hondos, decorándolo con unas hojas de espinaca fresca o un poco de pimentón dulce por encima. También puedes agregar un toque de alioli suave o un poco de piparras si deseas darle un giro mediterráneo.

6. Combinaciones ideales para disfrutar el potaje de vigilia en tus días festivos

El guiso de legumbres es perfectamente compatible con otros platos tradicionales como las cremas de verduras o unas pulpo a la plancha. También puedes acompañarlo con vino blanco fresco o agua con gas para una comida completa.

7. Preguntas frecuentes sobre el potaje de vigilia

  • ¿Puedo preparar el potaje de vigilia con antelación? Sí, este plato se puede preparar un día antes y guardar en la nevera. Su sabor mejora con el tiempo.
  • ¿Qué sustitutos puedo usar si no tengo bacalao desalado? Puedes utilizar bacalao congelado y desalado, o si prefieres una opción vegetariana, sustituirlo por tofu ahumado.
  • ¿Cuál es la mejor manera de conservar este plato? Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador y recaliéntalo lentamente antes de servir.

8. Recursos adicionales y enlaces útiles

Para ampliar tus conocimientos sobre recetas tradicionales, te recomendamos visitar otras recetas de nuestro blog como el caldereta de cordero o el angulas falsas. Con ellas podrás seguir explorando la gastronomía española y perfeccionar tus habilidades en la cocina.

9. Conclusión

El potaje de vigilia representa más que un simple plato. Es una tradición llena de historia, sabor y significado en la gastronomía española, especialmente en la celebración de Semana Santa. Con ingredientes sencillos y un proceso relativamente fácil, podrás preparar en casa un guiso de legumbres que sorprenderá a todos tus comensales. Atrévete a experimentar y disfruta cada bocado de esta receta de Semana Santa con raíces profundas y sabor auténtico.

Print
clockclock iconcutlerycutlery iconflagflag iconfolderfolder iconinstagraminstagram iconpinterestpinterest iconfacebookfacebook iconprintprint iconsquaressquares iconheartheart iconheart solidheart solid icon
Un tazón hondo de cerámica blanca contiene potaje de vigilia con garbanzos, espinacas verdes, trozos de bacalao en un caldo espeso, adornado con pimentón y un toque de oliva, sobre un mantel de lino claro.

Potaje de Vigilia (Garbanzos con Espinacas y Bacalao)

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

El Potaje de Vigilia es un clásico plato de la gastronomía española ideal para Semana Santa, que combina garbanzos, espinacas y bacalao en un guiso reconfortante y lleno de sabor tradicional. Perfecto para quienes buscan una receta saludable, nutritiva y llena de historia, este potaje es una opción deliciosa para celebrar en familia o con amigos durante las fiestas religiosas.

  • Total Time: 1 hora 30 minutos
  • Yield: 4-6 porciones

Ingredients

  • 250 g de garbanzos remojados durante la noche
  • 200 g de bacalao desalado
  • 300 g de espinacas frescas
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento choricero (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions

  1. En una olla grande, añade los garbanzos remojados con agua y una hoja de laurel. Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernos. Mantén un poco de agua para evitar que se evapore.
  2. Mientras se cuecen los garbanzos, en una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta dorar. Añade el pimiento choricero si deseas un sabor más intenso. Cuando los garbanzos estén listos, desmenuza el bacalao y añádelo a la olla, dejando que se integre durante unos 10 minutos.
  3. Luego, incorpora las espinacas frescas a la olla y deja cocinar durante 5 minutos hasta que estén tiernas y hayan reducido su volumen. Ajusta la sal y pimienta al gusto. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir.

Notes

  • Este plato se puede preparar con un día de anticipación para que gane en sabor.
  • Si no encuentras bacalao desalado, puedes usar bacalao congelado previamente desalado.
  • Servir con pan crujiente o pestinos para una experiencia más auténtica.
  • Author: Serena Miller
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 1 hora 15 minutos
  • Category: Guisos y potajes
  • Method: Cocción en olla
  • Cuisine: Española
  • Diet: Vegetariana opcional, Pesquera

Nutrition

  • Serving Size: 1 taza (250 g)
  • Calories: 210 kcal Kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 750 mg
  • Fat: 7 g
  • Saturated Fat: 1 g
  • Unsaturated Fat: 5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 30 g
  • Fiber: 6 g
  • Protein: 12 g
  • Cholesterol: 25 mg

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star