Papas Arrugadas con Mojo Picón Canario: La Esencia de las Islas en Cada Bocado 🍽️🌊🌶️
1. Introducción
Las papas arrugadas con mojo picón son uno de los platos más emblemáticos de las Islas Canarias. Esta deliciosa receta canaria combina la textura única de las papas cocidas en agua salada con un aderezo picante y aromático que resalta el sabor del país. Con su preparación sencilla y su sabor irresistible, las papas arrugadas son perfectas para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una reunión entre amigos.
2. Ingredientes necesarios para preparar las papas arrugadas con mojo picón
- 1 kg de papas pequeñas y firmes (preferiblemente papas canarias)
- 200 g de sal gruesa
- Agua suficiente para cubrir las papas
- Para el mojo picón:
- 3 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de pimientos picantes o guindillas
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
- 1 cucharada de vinagre de vino
- Sal al gusto
3. Cómo preparar las papas arrugadas con mojo picón: pasos detallados
3.1. Preparación de las papas
Para comenzar, lava bien las papas para eliminar cualquier residuo de tierra. En una olla grande, coloca las papas y cúbrelas con agua y sal gruesa, asegurándote de que la sal se disuelva completamente. Cocina las papas a fuego medio-alto hasta que estén tiernas, lo cual suele tardar unos 20-25 minutos. Para comprobar la cocción, inserta un tenedor en una papá; si entra fácilmente, están listas.
3.2. El proceso de arrugar las papas
Una vez cocidas, retira las papas del agua y colócalas en un recipiente limpio. Déjalas enfriar un poco y, con cuidado, sécalas y ásalas en una sartén caliente o en una olla sin aceite, moviéndolas suavemente hasta que la piel se arrugue y adquiera un aspecto característico. Este proceso de arrugado es esencial para conseguir la textura tradicional de las papas canarias.
3.3. Preparación del mojo picón
Para hacer el clásico mojo picón, pela los dientes de ajo y colócalos en un mortero. Añade una pizca de sal y machácalos hasta formar una pasta. Incorpora los pimientos picantes y continúa machacando. Agrega el pimentón y el vinagre, mezclando bien. Finalmente, vierte lentamente el aceite de oliva mientras remueves, logrando una salsa cremosa y picante. Ajusta la sal y el nivel de picante a tu preferencia.
3.4. Servir las papas arrugadas con mojo picón
Sirve las papas arrugadas calientes en un plato grande y acompáñalas con una generosa cantidad de mojo picón. Esta combinación es perfecta para disfrutar en cualquier reunión y se puede acompañar con otros platos tradicionales canarios, como escalivada o sepia a la plancha.
4. Consejos para el éxito de las papas arrugadas con mojo picón
- Usa papas pequeñas y firmes para obtener la mejor textura y sabor.
- La sal gruesa es fundamental para el correcto arrugado; no dudes en usar una cantidad generosa.
- Para un mojo más suave, ajusta la cantidad de pimientos y vinagre a tu gusto.
- Consuma las papas y el mojo mientras aún están calientes para mejor sabor y textura.
5. Cómo almacenar las papas arrugadas y el mojo picón
Las papas arrugadas se pueden guardar en un recipiente hermético en el frigorífico durante 1 o 2 días. Sin embargo, lo ideal es consumirlas el mismo día para disfrutar de su textura perfecta. El mojo picón puede mantenerse en un recipiente cerrado en la nevera durante hasta una semana. Antes de servir, puedes recalentar las papas en el horno o en la sartén, y servir el mojo a temperatura ambiente o ligeramente tibio.
6. Ideas de presentación y maridaje
Para una presentación atractiva, coloca las papas arrugadas en una bandeja bonita y acompaña con una taza o bol con mojo picón al centro. Como acompañamiento, puedes incluir ensaladas frescas, pescados o mariscos, que complementan perfectamente esta receta canaria. Para una experiencia completa, prueba nuestro quesadillas de pollo y queso fundido.
7. Beneficios de las papas arrugadas con mojo picón
Este plato tradicional de las Islas Canarias no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Las papas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y vitamina C. El mojo picón aporta antioxidantes y grasas saludables del aceite de oliva. Además, es una opción baja en calorías cuando se consume con moderación.
8. Preguntas frecuentes sobre las papas arrugadas con mojo picón
¿Cuál es el origen de las papas arrugadas con mojo?
Este plato es uno de los símbolos culturales de las Islas Canarias, con raíces que se remontan a la tradición agrícola de la región. La combinación de papas cocidas en agua salada y el famoso mojo picón refleja la esencia y sabor de las islas.
¿Se pueden preparar las papas arrugadas con anticipación?
Sí, pueden prepararse un día antes, pero lo mejor es consumirlas el mismo día para mantener su textura y sabor óptimos. Recalienta las papas en el horno a baja temperatura antes de servir.
¿Es picante el mojo picón?
El nivel de picante puede ajustarse según tu preferencia usando más o menos guindillas o pimientos picantes. De esta forma, podrás disfrutar de un mojo suave o muy picante.
9. Conclusión
Las papas arrugadas con mojo picón representan la esencia de la gastronomía canaria. Con su sabor único, textura perfecta y preparación sencilla, esta receta se ha convertido en un favorito tanto en las Islas como en todo el mundo. Si quieres experimentar los auténticos sabores canarios, no dudes en preparar este delicioso y tradicional plato. ¡Anímate a probar esta receta canaria y sorprende a tus seres queridos con un toque de sabor y cultura!
Print
Papas Arrugadas con Mojo Picón Canario
Disfruta de las auténticas Papas Arrugadas con Mojo Picón Canario, un plato emblemático de las Islas Canarias que combina papas cocidas en agua salada y un delicioso mojo picón. Perfectas para compartir en reuniones y celebrar la gastronomía canaria.
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4-6 porciones
Ingredients
- 1 kg de papas pequeñas y firmes (preferiblemente papas canarias)
- 200 g de sal gruesa
- Agua suficiente para cubrir las papas
- Para el mojo picón:
- 3 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de pimientos picantes o guindillas
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante
- 1 cucharada de vinagre de vino
- Sal al gusto
Instructions
- Lava bien las papas para eliminar cualquier residuo de tierra y colócalas en una olla grande con agua y sal gruesa. Cocina a fuego medio-alto durante 20-25 minutos hasta que estén tiernas.
- Retira las papas del agua, sécalas y ásalas en una sartén caliente o en una olla sin aceite hasta que la piel se arrugue.
- Para el mojo, pela los dientes de ajo, machácalos con sal en un mortero, añade los pimientos, pimentón y vinagre. Agrega lentamente el aceite de oliva, mezclando hasta obtener una salsa cremosa y picante. Ajusta según tu gusto.
- Sirve las papas calientes acompañadas con abundante mojo picón. Puedes acompañar con otros platos típicos canarios.
Notes
- Usa papas pequeñas y firmes para obtener mejor textura y sabor.
- La sal gruesa es esencial para el proceso de arrugado; usa en cantidad generosa.
- Enjoy the mojo ajustando el nivel de picante según prefieras.
- Consume las papas y el mojo mientras están calientes para mejor sabor y textura.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 25 minutos
- Category: Platos tradicionales
- Method: Hervido, asado, preparado en frío
- Cuisine: Canaria
- Diet: Vegetariana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 180 kcal Kcal
- Sugar: 2 g
- Sodium: 800 mg
- Fat: 14 g
- Saturated Fat: 2 g
- Unsaturated Fat: 11 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 30 g
- Fiber: 4 g
- Protein: 4 g
- Cholesterol: 0 mg