Fabada Asturiana Auténtica (Receta de la Abuela)

Fabada Asturiana Auténtica: Un Guiso de Fabes que Encanta a Todos 🍲✨

1. Introducción

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española y representa la esencia de la comida tradicional en Asturias. Este delicioso guiso de fabes, conocido mundialmente por su sabor intenso y su textura reconfortante, es una receta que se ha heredado de generación en generación. La auténtica fabada asturiana no solo es un plato principal lleno de historia y cultura, sino que también es una opción perfecta para disfrutar en familia o en reuniones especiales. En esta receta de la abuela, te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta exquisitez que cautivará a todos los amantes de la buena comida.

2. Ingredientes para la fabada asturiana auténtica

  • 500 g de fabes de la granja (fabas asturianas)
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 200 g de panceta curada
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Agua fría (cantidad necesaria)
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

3. Preparación paso a paso de la fabada asturiana

3.1. Remojo de las fabes

La clave para una fabada asturiana deliciosa es dejar las fabes en remojo durante la noche en abundante agua fría. Esto ayuda a ablandar las fabas y reducir el tiempo de cocción. Recuerda eliminar cualquier impureza o fabes dañadas antes del remojo.

3.2. Sofrito base y preparación de los ingredientes

En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y sofríe la cebolla y los dientes de ajo picados hasta que estén dorados. Agrega la hoja de laurel para potenciar el aroma del guiso y reserva.

3.3. Cocinar las fabes

Escurre las fabes remojadas y añádelas a la olla junto con el agua fría suficiente para cubrirlas. Lleva a ebullición y reduce a fuego medio-bajo. Añade la panceta curada, los chorizos y las morcillas enteros. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 2-3 horas, o hasta que las fabes estén tiernas y la carne se haya cocido completamente.

3.4. El toque final

Durante el proceso de cocción, es recomendable retirar la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo limpio y sabroso. Añade sal al gusto en los últimos minutos. La clave para un sabor auténtico es cocinar lentamente para que los sabores se integren perfectamente.

4. Consejos para una fabada asturiana perfecta

  • Utiliza fabes de buena calidad y preferiblemente fabas asturianas para obtener un sabor auténtico.
  • No le añadas demasiados ingredientes adicionales; la fabada asturiana se distingue por su sencillez y sabor profundo.
  • Cocina lentamente para que los sabores de las carnes y las fabes se mezclen en armonía.
  • Deja reposar la fabada unas horas antes de servirla para potenciar su sabor.

5. Cómo servir la fabada asturiana

Sirve esta deliciosa receta de la abuela en platos hondos y acompáñala con pan rústico o pan de pueblo. Es un plato perfecto para disfrutar en las épocas más frías del año, y también puede acompañarse con un poco de sidra natural para realzar su sabor tradicional.

6. Consejos de almacenamiento y conservación

La fabada asturiana se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante 3-4 días. Para recalentarla, es mejor hacerlo lentamente en la estufa o en el microondas, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para mantenerla jugosa. También puedes congelarla en porciones individuales para disfrutarla en cualquier momento.

7. Variedades y adaptaciones de la fabada asturiana

Aunque la receta clásica es la mejor forma de disfrutar la auténtica fabada asturiana, existen algunas variaciones regionales que puedes experimentar. Por ejemplo, algunos añaden un toque de pimentón dulce o un chorrito de vino blanco para enriquecer el sabor.

8. Preguntas frecuentes sobre la fabada asturiana

  • ¿Cuál es la mejor forma de cocinar las fabes? La fabes deben cocinarse a fuego lento para que queden blandas y conservar su textura. Es importante remojarlas previamente y agregarlas en agua fría para una cocción uniforme.
  • ¿Se puede hacer la fabada en olla express? Sí, pero el tiempo de cocción será significativamente menor (aproximadamente 30-40 minutos). Sin embargo, para obtener la textura auténtica, la cocción lenta en cazuela es preferible.
  • ¿Qué acompañamiento es ideal para la fabada? El pan rústico o el pan de pueblo son perfectos para disfrutar de cada bocado, además de un buen vaso de sidra natural.

9. Conclusión

La fabada asturiana es sin duda uno de los platos más representativos de la comida tradicional española. Con ingredientes sencillos y una preparación cuidadosa, su sabor auténtico y su textura reconfortante la convierten en un imprescindible en cualquier recetario. Anímate a preparar esta receta de la abuela y disfruta de un plato lleno de historia y tradición que sorprenderá a todos en tu mesa.

Print
clockclock iconcutlerycutlery iconflagflag iconfolderfolder iconinstagraminstagram iconpinterestpinterest iconfacebookfacebook iconprintprint iconsquaressquares iconheartheart iconheart solidheart solid icon
Plato de fabada asturiana en un plato hondo, con judías blancas, trozos de chorizo y morcilla, todo en un caldo espeso y colorido, acompañado de pan y un fondo rústico que resalta la tradición.

Fabada Asturiana Auténtica (Receta de la Abuela)

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Descubre la auténtica Fabada Asturiana, un delicioso y reconfortante plato tradicional de Asturias, ideal para los días fríos. Con ingredientes sencillos y la técnica perfecta, esta receta de la abuela te permitirá disfrutar de un guiso lleno de sabor y tradición española que fascinará a toda la familia.

  • Total Time: 10 horas 30 minutos
  • Yield: 4-6 porciones

Ingredients

  • 500 g de fabes de la granja (fabas asturianas)
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 200 g de panceta curada
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Agua fría (cantidad necesaria)
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Instructions

  1. Remoja las fabes en abundante agua fría durante toda la noche, eliminando impurezas y fabes dañadas.
  2. En una olla grande, sofríe la cebolla y el ajo picados en aceite de oliva hasta que estén dorados y añade la hoja de laurel.
  3. Escurre las fabes remojadas y cúbrelas con agua fría. Lleva a ebullición y reduce a fuego medio-bajo.
  4. Añade la panceta, los chorizos y las morcillas enteras y cocina lentamente durante 2-3 horas, removiendo y retirando la espuma que se forme.
  5. En los últimos minutos, añade sal al gusto y deja reposar unos minutos antes de servir.

Notes

  • Utiliza fabes de buena calidad y preferiblemente fabas asturianas para un sabor auténtico.
  • Deja reposar la fabada unas horas antes de comer para potenciar los sabores.
  • Cocínala lentamente para que los sabores se integren bien.
  • Retira la espuma durante la cocción para obtener un caldo limpio y sabroso.
  • Author: Serena Miller
  • Prep Time: 8 horas
  • Cook Time: 2 horas 30 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Cocción a fuego lento
  • Cuisine: Española
  • Diet: Sin gluten

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 450 kcal Kcal
  • Sugar: 3 g
  • Sodium: 1700 mg
  • Fat: 20 g
  • Saturated Fat: 6 g
  • Unsaturated Fat: 12 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 55 g
  • Fiber: 10 g
  • Protein: 25 g
  • Cholesterol: 50 mg

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star