Caldereta de Cordero Extremeña: Un Guiso de Carne Tradicional y Reconfortante 🥘🐑✨
1. Introducción
La caldereta de cordero es un plato emblemático de la gastronomía de Extremadura, caracterizado por su sabor profundo y su textura tierna que deriva de la cocción lenta y cuidadosa. Este delicioso guiso de carne es perfecto para disfrutar en reuniones familiares o en días fríos, donde el aroma y sabor de la carne de cordero se combinan con ingredientes tradicionales para crear una experiencia culinaria única. En esta receta, aprenderás cómo preparar una auténtica caldereta de cordero y explorarás todo lo que necesitas para lograr un resultado delicioso y lleno de sabor, siguiendo las tradiciones más arraigadas de la cocina extremeña.
2. Ingredientes para la caldereta de cordero
- 1 kg de carne de cordero en trozos (preferiblemente de la parte del cordero que más sabor aporta)
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas grandes
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 100 ml de vino tinto de buena calidad
- 100 ml de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Opcional: patatas o verduras para acompañar
3. Cómo preparar una auténtica caldereta de cordero
Primero: preparar los ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Corta la carne de cordero en trozos medianos y pica finamente los ajos, cebollas, tomates y pimientos. Este paso garantiza una cocción uniforme y facilita el proceso en la olla.
Segundo: dorar la carne de cordero
En una cazuela grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Añade los trozos de cordero y dóralos por todos lados hasta que tengan un color dorado apetitoso. Este paso es fundamental para potenciar el sabor de la caldereta de cordero y conseguir un resultado más sabroso y jugoso.
Tercero: sofreír las verduras
Agrega las cebollas, los ajos y los pimientos picados a la cazuela, y sofríe durante unos minutos hasta que estén blandos y fragantes. Luego, incorpora los tomates triturados y deja que se cocinen unos minutos más, formando una base aromática y deliciosa.
Cuarto: cocinar la caldereta de cordero
Vierte el vino tinto y deja reducir durante unos minutos para que el alcohol se evapore. Añade el caldo de carne, las hojas de laurel, sal y pimienta al gusto. Reduce el fuego a bajo, tapa la cazuela y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté muy tierna. Si deseas hacer una receta extremeña auténtica, no olvides que el secreto está en la cocción prolongada y en el uso de ingredientes frescos.
4. Consejos y trucos para la mejor caldereta de cordero
- Para intensificar aún más el sabor, puedes añadir un poco de pimentón dulce o picante durante el sofrido de verduras.
- Si deseas, puedes incluir patatas o verduras de temporada en los últimos 30 minutos de cocción para hacerla más completa.
- Para un toque auténtico, acompaña tu guiso de carne con pan crujiente o unas rebanadas de pan rústico, ideal para mojar en el caldo.
5. Cómo servir y acompañar la caldereta de cordero
Esta deliciosa caldereta de cordero se disfruta mejor en plato hondo, acompañada de un buen pan y, si quieres, con un toque de perejil fresco picado para decorar. Para completar la comida, una ensalada fresca o unos pimientos asados pueden ser excelentes opciones para equilibrar sabores y texturas.
6. Cómo guardar sobrantes de la caldereta de cordero
Guarda las sobras en un recipiente hermético y déjalas enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlas. La caldereta de cordero puede mantenerse en la nevera durante 2 a 3 días. Para recalentarlas, basta con calentar lentamente en una cazuela o en el microondas, añadiendo un poco de caldo o agua si fuera necesario para recuperar la humedad.
7. Ideas para variar tu receta de caldereta de cordero
Si quieres experimentar, prueba añadir especias como la pimienta negra, la cayena o incluso un toque de canela para dar un giro a la tradicional receta extremeña. También puedes preparar una versión más ligera usando carne magra y reduciendo la cantidad de aceite y grasa.
8. Preguntas frecuentes sobre la caldereta de cordero
- ¿Cuál es el secreto para que la caldereta de cordero quede bien tierna? La clave es cocinarla a fuego lento durante varias horas, asegurando una cocción prolongada que ablanda la carne y desarrolla sabores profundos.
- ¿Se puede hacer esta receta con otras carnes? Sí, aunque tradicionalmente se usa cordero, puedes sustituir por cordero, vacuno o carne de cerdo según tu preferencia, ajustando los tiempos de cocción.
- ¿Qué vino tinto es recomendable usar en esta receta? Es preferible un vino de buena calidad y con notas afrutadas para potenciar el sabor del guiso de carne.
9. Conclusión
La caldereta de cordero es un plato que refleja la riqueza y tradición de la cocina extremeña, apto para quienes buscan un guiso de carne sabroso, reconfortante y lleno de historia. Siguiendo los pasos de esta receta y usando ingredientes frescos, podrás preparar en casa una auténtica experiencia culinaria que encantará a todos. No dudes en acompañarla con una copa de vino tinto y compartirla con tus seres queridos para disfrutar de momentos inolvidables.
Print
Caldereta de Cordero Extremeña
Disfruta de una auténtica caldereta de cordero extremeña, un guiso tradicional y reconfortante que combina sabores profundos y una textura tierna. Perfecta para días fríos y reuniones familiares, esta receta refleja la riqueza gastronómica de Extremadura con ingredientes frescos y técnicas tradicionales.
- Total Time: 2 horas 20 minutos
- Yield: 4-6 porciones
Ingredients
- 1 kg de carne de cordero en trozos (preferiblemente de la parte del cordero que más sabor aporta)
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas grandes
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 100 ml de vino tinto de buena calidad
- 100 ml de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Opcional: patatas o verduras para acompañar
Instructions
- Preparar los ingredientes: cortar la carne en trozos y picar finamente los ajos, cebollas, tomates y pimientos.
- Dorar la carne en una cazuela grande con aceite de oliva hasta que tenga un color dorado apetitoso.
- Agregar las cebollas, ajos y pimientos y sofreír hasta que estén blandos. Añadir los tomates triturados y cocinar unos minutos más.
- Verter el vino tinto y dejar reducir. Incorporar el caldo de carne, las hojas de laurel, sal y pimienta. Tapar y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté muy tierna.
Notes
- Para intensificar el sabor, puedes añadir pimentón dulce o picante durante el sofrito.
- Incluir patatas o verduras en los últimos 30 minutos para una versión más completa.
- Servir con pan crujiente o rebanadas de pan rústico para mojar en el caldo.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 2 horas
- Category: Guisos y estofados
- Method: Cocción a fuego lento
- Cuisine: Extremaña
- Diet: Sin gluten
Nutrition
- Serving Size: 1 plato
- Calories: 380 kcal Kcal
- Sugar: 6 g
- Sodium: 900 mg
- Fat: 20 g
- Saturated Fat: 5 g
- Unsaturated Fat: 12 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 25 g
- Fiber: 4 g
- Protein: 30 g
- Cholesterol: 80 mg
2 thoughts on “Caldereta de Cordero Extremeña”