Atascaburras (Puré Manchego de Patata y Bacalao)

Atascaburras: Un plato de invierno tradicional y reconfortante 🥔🐟✨

1. Introducción

El atascaburras es una deliciosa receta manchega que destaca por su sencillez y sabor intenso, perfecta para afrontar los días más fríos del invierno. Este plato de invierno combina el dulzor de las patatas con el sabor del bacalao en una preparación cremosa y reconfortante, ideal para disfrutar en familia o con amigos. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar un auténtico atascaburras, compartiendo todos los secretos para que te quede delicioso y con la mejor textura.

2. Ingredientes para preparar el atascaburras (receta manchega)

  • 500 g de bacalao desalado y limpio
  • 1 kg de patatas (de preferencia patatas viejas o para cocer)
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: un poco de pan duro para espesar
  • Sal y pimienta al gusto

Para una preparación más auténtica, te recomendamos utilizar aceite de oliva virgen extra de calidad y bacalao desalado de buena procedencia. Además, si quieres variar en la textura, algunas recetas añaden un toque de pan duro remojado, para un resultado más cremosa.

3. Cómo preparar el atascaburras: paso a paso

Preparación del bacalao

1. Desalar y limpiar el bacalao: Para ello, remoja el bacalao en agua durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar la sal en exceso. Una vez desalado, sécalo bien y córtalo en trozos pequeños.

Cocinar las patatas

2. Hervir las patatas: Pela y corta las patatas en trozos grandes y colócalas en una olla con agua salada. Cocina hasta que estén tiernas, aproximadamente 20-25 minutos.

Preparar el puré de patatas con bacalao

3. Machacar las patatas: Cuando las patatas estén cocidas, escúrrelas y hazlas puré con un tenedor o pasapurés. Reserva.

Elaborar la mezcla final

4. Freír los ajos: En una sartén con aceite de oliva, sofríe los dientes de ajo picados hasta que estén dorados.

5. Añadir el bacalao: Incorpora los trozos de bacalao y cocínalos unos minutos hasta que se integren con el ajo y el aceite.

6. Mezclar todo: Agrega el puré de patatas a la sartén y mezcla bien, cocinando a fuego lento durante unos 10 minutos. Si deseas un toque más espeso, puedes añadir un poco de pan duro remojado y triturado.

Para que el plato quede aún más auténtico, además de preparar el atascaburras, también puedes acompañarlo con un poco de pan rústico para una experiencia completa.

4. Consejos para servir el atascaburras de forma perfecta

Sirve el atascaburras en un plato hondo y rocía con un poco más de aceite de oliva virgen extra. Puedes decorarlo con perejil fresco picado o unas aceitunas negras para dar un toque visual y aromático. Este plato de invierno es ideal para disfrutar en compañia, acompañado de un vino tinto de calidad o una sidra natural.

5. Cómo almacenar y conservar el atascaburras

El atascaburras se conserva bien en el frigorífico durante 2-3 días en un recipiente hermético. Para volver a calentarlo, simplemente ponlo en una olla a fuego lento o en el microondas hasta que alcance la temperatura deseada. En caso de que quede muy espeso, puedes añadir un poco de caldo o agua y remover bien para recuperar su textura cremosa.

6. Sugerencias para acompañar el plato de invierno

Este plato de invierno combina perfectamente con una rebanada de pan crujiente, unas aceitunas o incluso una ensalada de hojas verdes con nueces y manzana. Además, si quieres sorprender a tus invitados, prueba a preparar una bocadillo de tortilla francesa y atún para complementar tu comida.

7. Cómo encontrar ingredientes de calidad para preparar el atascaburras

Para obtener un resultado auténtico y delicioso, asegúrate de comprar bacalao desalado y de calidad. Busca marcas reconocidas en tiendas especializadas o en línea a través de plataformas como Kivnon. Además, elige aceite de oliva virgen extra de primera presión para potenciar los sabores del plato.

8. Preguntas frecuentes sobre el atascaburras

¿Qué es el atascaburras y de dónde proviene?

El atascaburras es un plato tradicional de la región de Castilla-La Mancha, caracterizado por su sencillez y sabor intenso, ideal para los días fríos. Es considerado un plato de invierno y uno de los clásicos en la gastronomía manchega.

¿Se puede preparar el atascaburras con otros pescados?

Originalmente se hace con bacalao desalado, pero también se puede experimentar con otros pescados blancos o incluso con atún en conserva para variar el sabor.

¿Qué otras recetas tradicionales de la gastronomía manchega puedo probar?

Te recomendamos explorar otras recetas como gachas manchegas, que son un excelente plato de cuchara tradicional para los días fríos.

9. Conclusión

En resumen, el atascaburras es un plato manchego de receta manchega que combina sencillez y sabor en cada bocado. Ideal para afrontar el plato de invierno, su preparación requiere pocos ingredientes y ofrece un resultado delicioso y nutritivo. Anímate a prepararlo en casa y disfruta de una tradición culinaria que perdura en el tiempo. Para ampliar tu repertorio, no dudes en consultar nuestras otras recetas de platos de temporada.

Print
clockclock iconcutlerycutlery iconflagflag iconfolderfolder iconinstagraminstagram iconpinterestpinterest iconfacebookfacebook iconprintprint iconsquaressquares iconheartheart iconheart solidheart solid icon
Plato típico de atascaburras en un cuenco de cerámica, con una textura cremosa y blanca, decorado con trozos de bacalao y ramitas de perejil, presentado en un fondo rústico con pan crujiente al lado.

Atascaburras (Puré Manchego de Patata y Bacalao)

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Atascaburras es un plato tradicional manchego perfecto para los días fríos de invierno. Este puré reconfortante combina patatas suaves y bacalao desalado, enriquecido con ajo y aceite de oliva virgen extra, ofreciendo un sabor intenso y una textura cremosa que encantará en familia o con amigos.

  • Total Time: 45 minutos
  • Yield: 4 raciones

Ingredients

  • 500 g de bacalao desalado y limpio
  • 1 kg de patatas (preferentemente patatas viejas o para cocer)
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: un poco de pan duro para espesar
  • Sal y pimienta al gusto

Instructions

  1. Remoja el bacalao en agua durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces para desalearlo. Luego, sécalo y córtalo en trozos pequeños.
  2. Pela y corta las patatas en trozos grandes. Hiérvelas en agua salada hasta que estén tiernas, aproximadamente 20-25 minutos.
  3. Escurre las patatas y hazlas puré con un tenedor o pasapurés. Reserva.
  4. En una sartén con aceite de oliva, sofríe los dientes de ajo picados hasta que estén dorados.
  5. Incorpora el bacalao y cocínalo unos minutos hasta que se integre con el ajo y el aceite.
  6. Agrega el puré de patatas a la sartén y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos. Si deseas que quede más espeso, añade pan duro remojado y triturado.

Notes

  • Para un sabor más auténtico, utiliza aceite de oliva virgen extra de calidad y bacalao desalado de buena procedencia.
  • El pan duro remojado ayuda a espesar y a dar mayor cremosidad al plato.
  • Se puede decorar con perejil picado o aceitunas negras para un toque visual y aromático.
  • Author: Serena Miller
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Category: Platos tradicionales
  • Method: Cocción y triturado
  • Cuisine: Manchega
  • Diet: Sin gluten

Nutrition

  • Serving Size: 1 plato
  • Calories: 210 Kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 600 mg
  • Fat: 15 g
  • Saturated Fat: 2 g
  • Unsaturated Fat: 13 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 18 g
  • Fiber: 3 g
  • Protein: 12 g
  • Cholesterol: 45 mg

2 thoughts on “Atascaburras (Puré Manchego de Patata y Bacalao)”

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star