Sunomono: Ensalada de Pepino al Estilo Japonés 🥒🇯🇵✨ Una Explosión de Frescura y Sabor
1. Introducción
El Sunomono es mucho más que una simple ensalada de pepino japonesa; es una experiencia culinaria que combina frescura, textura y un equilibrio perfecto de sabores. Este acompañamiento tradicional de la gastronomía nipona ha ganado popularidad mundial gracias a su simplicidad y versatilidad. 🌿
Originario de Japón, donde se consume desde hace siglos, el Sunomono es ideal para los días calurosos o como contraste refrescante para platos más pesados. Su preparación es rápida y los ingredientes son accesibles, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan introducirse en la cocina japonesa auténtica.
Si te interesa profundizar en la cocina japonesa, te recomendamos visitar este excelente recurso donde encontrarás más recetas tradicionales.

2. Ingredientes
Para preparar esta auténtica ensalada de pepino japonesa para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:
- 2 pepinos medianos (preferiblemente japoneses o ingleses por su menor contenido de semillas)
- 1 cucharadita de sal marina (para extraer el exceso de agua)
- 3 cucharadas de vinagre de arroz (el auténtico para un sabor tradicional)
- 2 cucharadas de azúcar (puede ser morena para un toque especial)
- 1 cucharadita de salsa de soja (preferiblemente japonesa baja en sodio)
- 1 cucharadita de semillas de sésamo tostadas (para decoración y textura)
- 10g de algas wakame deshidratadas (opcional pero altamente recomendado)
- 1 pizca de jengibre fresco rallado (para los amantes del picante)
Para quienes buscan alternativas saludables, en mealsmom.com encontrarán versiones adaptadas de esta receta con menos azúcar.
3. Preparación Paso a Paso
Paso 1: Selección y Corte de los Pepinos
La elección del pepino es crucial para un auténtico Sunomono. Los pepinos japoneses (kyuri) son ideales por su piel fina y semillas pequeñas, pero si no los encuentras, los pepinos ingleses son una buena alternativa.
Técnica de corte profesional:
- Lava bien los pepinos bajo agua fría
- Seca con papel de cocina
- Corta los extremos
- Usa un mandolina o cuchillo muy afilado para obtener rodajas de 2-3 mm de grosor
- Si el pepino tiene muchas semillas, puedes cortarlo longitudinalmente y retirar el centro con una cuchara

Paso 2: Proceso de Salado (Importante)
Este paso es fundamental para lograr la textura crujiente característica de la ensalada de pepino japonesa:
- Coloca las rodajas en un colador metálico
- Espolvorea uniformemente con la sal
- Mezcla con cuidado usando las manos limpias
- Deja reposar sobre un tazón para recolectar el líquido
- Pasados 10 minutos, presiona suavemente para extraer más agua
Consejo profesional: No saltes este paso ni reduzcas el tiempo, ya que elimina el amargor natural del pepino y previene que la ensalada quede aguada.

Paso 3: Elaboración del Aderezo Tradicional
El aderezo es el alma de esta ensalada de pepino japonesa. Sigue estos pasos para lograr el equilibrio perfecto:
- En una cacerola pequeña, combina el vinagre de arroz, azúcar y salsa de soja
- Calienta a fuego medio-bajo revolviendo constantemente
- Cuando el azúcar se haya disuelto completamente (aproximadamente 3 minutos), retira del fuego
- Agrega una pizca de jengibre rallado si deseas un toque picante
- Deja enfriar a temperatura ambiente antes de usar
Variación gourmet: Para un sabor más complejo, puedes añadir 1 cucharadita de mirin (vino de arroz dulce japonés) al aderezo.

Paso 4: Montaje Final y Presentación
Ahora viene la magia de combinar todos los elementos:
- Escurre bien los pepinos presionando suavemente con las manos
- Si usas algas wakame, remójalas en agua fría por 10 minutos y escúrrelas
- En un tazón grande, combina los pepinos con las algas (si las usas)
- Vierte el aderezo frío y mezcla con movimientos envolventes
- Espolvorea las semillas de sésamo tostadas
- Refrigera mínimo 30 minutos (ideal 1 hora) para que los sabores se integren
Presentación tradicional: Sirve en pequeños cuencos individuales decorados con una tira de alga nori y unas gotas de aceite de sésamo.

4. Variaciones Creativas
La belleza de esta ensalada de pepino japonesa está en su versatilidad. Aquí tienes algunas variaciones populares:
- Sunomono de mariscos: Añade 100g de camarones cocidos o trozos de pulpo
- Versión crujiente: Incorpora daikon rallado y zanahoria en juliana
- Sunomono picante: Agrega una cucharadita de pasta de chile coreano (gochujang)
- Opción invernal: Usa pepinillos en vinagre en lugar de pepinos frescos
- Sunomono de frutas: Combina con rodajas finas de manzana verde o pera
5. Consejos Profesionales
- Temperatura de servicio: Siempre sirve frío (8-10°C) para máxima frescura
- Tiempo de preparación: Ideal hacerlo 1-2 horas antes de consumir
- Almacenamiento: En recipiente hermético hasta 24 horas en refrigerador
- Para fiestas: Prepara el aderezo por separado y mezcla justo antes de servir
- Textura: Si prefieres más crujiente, reduce el tiempo de marinado
6. Beneficios Nutricionales
Esta ensalada de pepino japonesa no solo es deliciosa sino también muy saludable:
- Baja en calorías: Aprox. 35 kcal por porción (100g)
- Rica en agua: Los pepinos contienen 95% de agua, ideal para hidratación
- Digestiva: El vinagre de arroz favorece la digestión
- Minerales: Aporta potasio, magnesio y silicio
- Antioxidantes: Las algas wakame son ricas en yodo y antioxidantes
7. Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de vinagre?
El vinagre de arroz es ideal por su suavidad, pero puedes sustituirlo por:
- Vinagre de manzana (más dulce)
- Vinagre de vino blanco (más ácido)
- Vinagre de umeboshi (más salado)
¿Cómo evitar que quede aguada?
Sigue estos tips:
- No saltes el paso del salado
- Escurre bien los pepinos antes de mezclar
- Sirve en un colador sobre el plato para drenar líquido excedente
¿Se puede congelar?
No recomendamos congelar ya que los pepinos pierden textura. Es mejor preparar fresco.
8. Historia y Cultura
El Sunomono tiene sus raíces en el período Edo (1603-1868) cuando el vinagre se convirtió en ingrediente popular en Japón. Originalmente se servía como “sakana” (acompañamiento para sake) en tabernas tradicionales.
En la cultura japonesa, esta ensalada de pepino simboliza:
- Frescura y pureza (por su color verde)
- Equilibrio (en su combinación de sabores)
- Estacionalidad (típico de verano)
9. Conclusión
El Sunomono es mucho más que una simple ensalada de pepino japonesa; es una manifestación de la filosofía culinaria nipona que valora la simplicidad, los ingredientes frescos y el equilibrio perfecto de sabores. 🌸
Esta receta, con sus apenas 15 minutos de preparación activa, te permite llevar un pedacito de Japón a tu mesa. Ya sea como acompañamiento de sushi, como entrante refrescante o incluso como snack saludable, el Sunomono seguramente se convertirá en un favorito en tu repertorio culinario.
Te animamos a experimentar con las variaciones y hacerla tuya. ¡Déjanos en los comentarios cómo te quedó y qué versiones creativas probaste! Y si quieres explorar más recetas japonesas auténticas, no dejes de visitar nuestra sección de cocina asiática.