Oreja de Cerdo a la Plancha con Salsa Brava: Un Manjar Madridense que Encantará tu Paladar 🍽️🔥
1. Introducción
La oreja a la plancha es una exquisita tapa de casquería que forma parte de las recetas madrileñas más tradicionales y apreciadas en la gastronomía española. Su textura tierna y su sabor intenso, acompañado de una deliciosa salsa brava, la convierten en una opción perfecta para quienes desean explorar sabores auténticos y tradicionales. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una deliciosa oreja de cerdo a la plancha con salsa brava, una receta que sorprenderá tanto a comensales habituales como a nuevos exploradores culinarios.
2. Ingredientes para la oreja de cerdo a la plancha con salsa brava
- 1 kg de oreja de cerdo limpia y cortada en trozos finos
- Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria)
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Preparado de salsa brava (puedes comprarla o hacerla casera)
- Unas gotas de vinagre (opcional)
- Para acompañar: pan crujiente o patatas fritas
3. Opiniones sobre la receta de la oreja a la plancha con salsa brava
La **receta madrileña** de la oreja a la plancha con salsa brava es valorada por su sencillez, sabor auténtico y textura única. Muchos consideran que preparar esta tapa en casa permite disfrutar de un plato tradicional con una preparación sencilla, perfecta para compartir en familia o con amigos. La combinación de la oreja con la salsa brava es un clásico que nunca pasa de moda y que armoniza perfectamente con otras tapas de casquería que puedes descubrir en nuestra web.
4. Cómo preparar la oreja de cerdo a la plancha con salsa brava paso a paso
Preparación de la oreja de cerdo
Antes de comenzar, asegúrate de limpiar bien la oreja y de cortarla en trozos muy finos. Si la compras ya limpia, simplemente enjuágala con agua fría y sécala con papel de cocina.
1. Cocina la oreja en agua con sal
Pon a hervir una olla con agua, sal y unos dientes de ajo enteros. Añade los trozos de oreja y cocina durante unos 45 minutos hasta que estén tiernos. Este paso ayuda a reducir grasa y a ablandar la casquería.
2. Enfriado y secado
Una vez cocida, retira la oreja y déjala enfriar. Luego, sécala bien con papel de cocina para eliminar cualquier humedad y prepararla para la plancha.
3. A la plancha
Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, añade los trozos de oreja y cocínalos a fuego medio-alto, dorándolos hasta que queden crujientes por fuera. Agrega sal, pimienta y ajo picado en los últimos minutos. La textura en la plancha debe ser dorada y crujiente en el exterior, manteniendo un interior tierno.
4. Preparar la salsa brava
Mientras la oreja se cocina, prepara la salsa brava casera o calienta la comprada. Puedes encontrar recetas para hacer una salsa brava deliciosa en diversas webs, pero te recomendamos una versión casera para potenciar el sabor. La salsa complementará perfectamente la textura de la oreja y aportará un toque picante que realzará cada bocado. Para conocer diferentes recetas, visita nuestra sección de recetas típicas españolas.
5. Servir la oreja con salsa brava
Sirve la oreja a la plancha en un plato, bañada generosamente con la salsa brava. Acompaña con pan crujiente o unas patatas fritas para un plato completo y lleno de sabor. Puedes decorar con perejil fresco para dar un toque de color y aroma.
5. Consejos para almacenar y servir la oreja de cerdo a la plancha con salsa brava
Para mantener la oreja a la plancha en perfectas condiciones, colócala en un recipiente hermético y guárdala en la nevera, donde se conservará bien durante 2 días. Si deseas recalentarla, hazlo en la sartén o en el horno a baja temperatura para mantener su textura crujiente.
Este plato se disfruta mejor cuando se sirve caliente, acompañado de pan crujiente o ensalada fresca. Además, puedes añadir unas gotas de limón para un toque de acidez que contrasta maravillosamente con la grasa de la casquería.
6. Variantes y consejos para personalizar tu receta de oreja a la plancha con salsa brava
Para variar la receta, puedes agregar un toque de pimentón ahumado o un poco de cayena a la salsa brava para intensificar el picante. También, si prefieres una versión más suave, reduce la cantidad de ajo y especias. La clave está en ajustar los sabores a tu gusto y disfrutar de una fideísima ↪ receta saludable y deliciosa.
7. Opiniones y reseñas de quienes han probado la oreja de cerdo a la plancha con salsa brava
Los amantes de la tapa de casquería resaltan la textura crujiente, el sabor profundo de la oreja y la intensidad de la salsa brava como puntos fuertes de esta receta. Sin duda, su sabor auténtico y su preparación sencilla la convierten en un imprescindible en cualquier tapeo madrileño.
8. Alternativas y maridajes ideales para la oreja de cerdo a la plancha con salsa brava
Esta tapa combina perfectamente con diferentes bebidas tradicionales como una caña bien fría, un vino tinto joven o una cerveza artesanal. Para completar tu experiencia culinaria, también puedes preparar una ensalada fresca de tomate y atún, que acompañará muy bien a este plato. Visita nuestra sección de ensaladas fáciles y deliciosas.
9. Conclusión
La oreja a la plancha con salsa brava es una receta que combina tradición, sabor y sencillez en un plato que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos. Su preparación es accesible y permite disfrutar de un auténtico manjar madrileño en la comodidad de tu hogar. Anímate a preparar esta deliciosa tapa y sorprende a tus amigos y familiares con un plato lleno de historia y sabor auténtico.
Print
Oreja de Cerdo a la Plancha con Salsa Brava
Disfruta de la auténtica Oreja de Cerdo a la Plancha con Salsa Brava, un plato tradicional madrileño que combina la textura crujiente de la casquería con la intensidad y sabor picante de una deliciosa salsa brava. Perfecto para compartir en cualquier ocasión y deleitar a tus invitados con sabores tradicionales de España.
- Total Time: 1 hora
- Yield: 4 porciones
Ingredients
- 1 kg de oreja de cerdo limpia y cortada en trozos finos
- Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria)
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Preparado de salsa brava (puedes comprarla o hacerla casera)
- Unas gotas de vinagre (opcional)
- Para acompañar: pan crujiente o patatas fritas
Instructions
- Antes de comenzar, limpia bien la oreja y córtala en trozos muy finos. Si está limpia, enjuágala y sécala con papel de cocina.
- Pon a hervir una olla con agua, sal y dientes de ajo enteros. Añade los trozos de oreja y cocina durante unos 45 minutos hasta que estén tiernos.
- Retira la oreja, enfríala y sécala bien con papel de cocina para eliminar humedad.
- Calienta una sartén con aceite de oliva virgen extra y cocina los trozos de oreja a fuego medio-alto hasta que queden dorados y crujientes. Añade sal, pimienta y ajo picado en los últimos minutos.
- Mientras, prepara o calienta la salsa brava casera o comprada.
- Sirve la oreja en un plato, bañada con la salsa brava y acompaña con pan crujiente o patatas fritas. Decora con perejil si deseas.
Notes
- Para un mejor sabor, usa oreja de cerdo bien limpia y fresca.
- También puedes preparar la salsa brava en casa para potenciar el sabor auténtico.
- Este plato se puede guardar en un recipiente hermético en la nevera por hasta 2 días.
- Recalienta en sartén o en horno a baja temperatura para mantener la textura crujiente.
- Acompaña con limón para un toque de acidez si deseas.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 45 minutos
- Category: Tapas
- Method: Cocción y plancha
- Cuisine: Española
- Diet: Sin gluten
Nutrition
- Serving Size: 200 g
- Calories: 250 kcal Kcal
- Sugar: 2 g
- Sodium: 600 mg
- Fat: 20 g
- Saturated Fat: 3 g
- Unsaturated Fat: 14 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 4 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 15 g
- Cholesterol: 65 mg