Bocadillo de Calamares con Mayonesa de Cítricos

Bocadillo de Calamares con Mayonesa de Cítricos: La Receta Madrileña que Conquista la Calle

1. Introducción

El bocadillo de calamares es uno de los iconos más representativos de la gastronomía urbana de Madrid y una verdadera tradición en la comida callejera española. Este delicioso sándwich combina calamares fritos crujientes con una cremosa mayonesa de cítricos, ofreciendo una experiencia culinaria única y refrescante. En este artículo, te enseñaremos a preparar el auténtico bocadillo de calamares, una receta madrileña que sorprenderá a tus amigos y familiares por su sabor y sencillez. Ya sea para un almuerzo rápido, una merienda o para disfrutar en la calle, esta receta es perfecta para quienes desean saborear la esencia de la comida callejera española en casa.

2. Ingredientes necesarios para el bocadillo de calamares

  • 200 g de calamares frescos o congelados
  • Pan tipo baguette o barra crujiente
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para la mayonesa de cítricos:
    • Una taza de mayonesa
    • Zumo de 1 naranja
    • Zumo de 1 limón
    • Ralladura de limón y naranja
    • Un chorrito de aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

3. Preparación paso a paso del bocadillo de calamares

3.1. Limpieza y preparación de los calamares

Primero, si utilizas calamares frescos, límpialos bien retirando la piel, las vísceras y el cartílago. Si usas calamares congelados, descongélalos en la refrigeradora y sécalos cuidadosamente con papel absorbente. Corta los calamares en anillas de tamaño uniforme para obtener una cocción homogénea.

3.2. Rebozado y fritura de los calamares

En un recipiente, mezcla harina con un poco de sal y pimienta. Pasa las anillas de calamar por la harina, asegurándote de que estén bien cubiertas. En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva virgen extra y fríe los calamares rebozados hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos. Escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

3.3. Preparación de la mayonesa de cítricos

Para la mayonesa de cítricos, mezcla en un bol la mayonesa con el zumo de naranja y limón, añadiendo la ralladura de ambos cítricos para potenciar los sabores. Incorpora un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Bate bien hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. Este aderezo será el toque fresco y ácido que realzará el sabor de los calamares.

3.4. Montaje del bocadillo de calamares

Corta el pan en porciones adecuadas y ábrelas sin partirlas por completo. Unta una buena cantidad de mayonesa de cítricos en el interior del pan. Añade las anillas de calamares crujientes y, si deseas, algunas hojas de lechuga o tomate para aportar frescura. Cierra el bocadillo y disfrútalo recién hecho para obtener ese sabor auténtico de la comida callejera madrileña.

4. Consejos para un bocadillo de calamares perfecto

  • Utiliza calamares frescos para un sabor más auténtico y una textura más tierna.
  • El rebozado debe quedar bien crujiente, así que asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de freír.
  • La mayonesa de cítricos puede hacerse con anticipación y guardarse en la nevera para potenciar su sabor.
  • El pan debe ser crujiente por fuera y suave por dentro, como una buena baguette española.
  • Para un toque adicional, añade unas gotas de alioli casero en lugar de la mayonesa o complementarlo.

5. Consejos para almacenar y servir

El bocadillo de calamares se disfruta mejor cuando está fresco, justo después de prepararlo. Para mantenerlo, guarda los calamares rebozados en un recipiente hermético en la nevera y caliéntalos rápidamente en una sartén o en el microondas antes de montar el bocadillo. El pan puede tostarse ligeramente antes del montaje para mantener su textura crujiente. Además, puedes acompañar tu bocadillo con unas patatas fritas o una ensalada fresca para completar la comida.

6. Sugerencias para acompañar el bocadillo de calamares

Este clásico bocadillo de calamares es perfecto para acompañar con una cerveza fría, un vino blanco o incluso una limonada casera. También puedes disfrutarlo con una salsa de alioli suave o con un toque de salsa picante para dar un giro diferente a la receta.

7. Preguntas frecuentes sobre el bocadillo de calamares

¿Cuál es el origen del bocadillo de calamares?

Este receta madrileña nació en las calles de Madrid, donde los puestos de comida callejera popularizaron los calamares fritos en pan como una opción rápida y deliciosa para los viajeros y locales.

¿Se puede preparar con calamares congelados?

Sí, siempre que los descongeles correctamente y los seques bien antes de rebozar y freír, obtendrás un resultado muy similar al fresco.

¿Qué otras variantes existen del bocadillo de calamares?

Se puede experimentar añadiendo diferentes salsas, como un poco de ketchup o mostaza, o incorporar ingredientes como pimientos asados o cebolla caramelizada para darle un toque personalizado.

8. Enlaces internos y externos recomendados

Para ampliar tus conocimientos de la gastronomía española, no dudes en visitar nuestros recetas de wok de verduras y pollo con salsa de soja o nuestra tradicional arroz negro con sepia y alioli. Además, si quieres descubrir otras delicias, te recomendamos el codillo de cerdo asado al estilo alemán y la famosa pizza casera con masa fina y crujiente.

9. Conclusión

El bocadillo de calamares con mayonesa de cítricos es una deliciosa muestra de la comida callejera española que encierra tradición, sabor y sencillez. Prepararlo en casa es una excelente manera de disfrutar de un plato emblemático de Madrid y compartir la experiencia con amigos y familiares. ¡Anímate a preparar esta receta madrileña y lleva la auténtica comida callejera a tu mesa!

Print
clockclock iconcutlerycutlery iconflagflag iconfolderfolder iconinstagraminstagram iconpinterestpinterest iconfacebookfacebook iconprintprint iconsquaressquares iconheartheart iconheart solidheart solid icon
Un bocadillo de calamares dorados y crujientes, relleno en un pan crujiente y suave, adornado con rodajas de limón y un toque de mayonesa, presentado sobre un fondo de madera clara

Bocadillo de Calamares con Mayonesa de Cítricos

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

Disfruta del auténtico bocadillo de calamares con mayonesa de cítricos, una receta madrileña que combina calamares crujientes en un pan crujiente con una deliciosa mayonesa de cítricos. Perfecto para una comida callejera en casa que sorprenderá a todos por su sabor y tradición.

  • Total Time: 20 minutos
  • Yield: 4 bocadillos

Ingredients

  • 200 g de calamares frescos o congelados
  • Pan tipo baguette o barra crujiente
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para la mayonesa de cítricos:
    • Una taza de mayonesa
    • Zumo de 1 naranja
    • Zumo de 1 limón
    • Ralladura de limón y naranja
    • Un chorrito de aceite de oliva
    • Sal y pimienta al gusto

Instructions

  1. Preparar y limpiar los calamares, cortándolos en anillas de tamaño uniforme.
  2. Rebozar los calamares en harina, asegurando que estén bien cubiertos.
  3. Freír los calamares en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos. Escurrir sobre papel absorbente.
  4. Mezclar en un bol la mayonesa con el zumo de naranja y limón, añadida la ralladura, el aceite, sal y pimienta, batiendo hasta obtener una salsa cremosa.
  5. Cortar el pan en porciones, abrirlo sin partirlo por completo y untar con mayonesa de cítricos.
  6. Agregar las anillas de calamares crujientes y, si se desea, incluir hojas de lechuga o tomate.
  7. Cerrar el bocadillo y servir inmediatamente para disfrutar de su sabor auténtico.

Notes

  • Usar calamares frescos mejora la textura y sabor del plato.
  • Asegurarse de que el aceite esté bien caliente antes de freír para lograr un rebozado crujiente.
  • Preparar la mayonesa con antelación permite potenciar su sabor y ahorrar tiempo.
  • El pan debe ser crujiente por fuera y suave por dentro, típico de una buena baguette española.
  • Se puede añadir alioli casero en lugar de mayonesa para un toque adicional.
  • Author: Serena Miller
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 5 minutos
  • Category: Snack, Aperitivo
  • Method: Fritura, Mezcla
  • Cuisine: Española, Madrileña
  • Diet: Sin gluten (si se usa pan sin gluten)

Nutrition

  • Serving Size: 1 bocadillo
  • Calories: 350 kcal Kcal
  • Sugar: 4 g
  • Sodium: 600 mg
  • Fat: 20 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 15 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 35 g
  • Fiber: 3 g
  • Protein: 15 g
  • Cholesterol: 70 mg

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star