Porra Antequerana, la Prima del Salmorejo

Porra Antequerana: la Prima del Salmorejo 🌞🥣✨

1. Introducción

La porra antequerana es una deliciosa sopa fría muy popular en Málaga y toda Andalucía. Reconocida por su textura cremosa y sabor intenso, esta receta malagueña se ha convertido en un plato imprescindible durante los meses calurosos. Considerada como la prima hermana del famoso salmorejo, la porra antequerana combina ingredientes frescos y una preparación sencilla que resultará en un plato refrescante, nutritivo y lleno de sabor. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta exquisita sopa fría en casa, compartiendo trucos y consejos para lograr su textura perfecta y potenciar su sabor auténtico.

2. Ingredientes para preparar la porra antequerana

  • 1 kg de tomates maduros, preferiblemente de variedad madura y jugosa
  • 1 pimiento verde o rojo (según preferencia)
  • 1 diente de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de pan blanco, sin corteza
  • 40 g de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Huevo duro para decorar (opcional)
  • Taquitos de jamón serrano para decorar

Para una experiencia más auténtica, si quieres, puedes experimentar con fideuá de marisco rápida y deliciosa o agregar otros ingredientes frescos que complementen tu sopa fría.

3. Cómo preparar la mejor porra antequerana paso a paso

3.1. Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar, lava y corta en trozos grandes los tomates y el pimiento. Pela el diente de ajo para facilitar su triturado y reducir su intensidad.

3.2. Triturar los tomates y el pimiento

En un vaso de batidora o procesador de alimentos, añade los tomates, el pimiento, el ajo y el pan. Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. La textura de la porra antequerana debe ser cremosa y suave.

3.3. Incorporación del aceite, vinagre y sal

Agrega lentamente el aceite de oliva virgen extra mientras sigues batiendo, para que emulsione y dé ese toque sedoso a la sopa fría. Añade también el vinagre y una pizca de sal. Continúa batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la textura sea uniforme.

3.4. Enfriar y servir

Una vez preparada, pasa la porra antequerana a un recipiente y déjala en la nevera durante al menos 2 horas para que adquiera su textura ideal y esté bien fría.

Para servir, decora con huevo duro picado y taquitos de jamón serrano, añadiendo un chorrito de aceite de oliva por encima para potenciar el sabor.

4. Consejos para lograr la mejor porra antequerana

  • Usa ingredientes frescos y maduros para un sabor más intenso y natural.
  • Puedes añadir un toque de pimienta negra o pimentón dulce para variar el sabor.
  • Si deseas una textura más suave, pasa la sopa por un colador fino.
  • Perfecta para preparar con antelación y servir en reuniones o comidas familiares.

5. Cómo almacenar la porra antequerana correctamente

Guarda la sopa fría en un recipiente hermético en la nevera, donde puede mantenerse fresca y deliciosa durante 2-3 días. Es recomendable revolverla antes de servir si ha quedado en el refrigerador, ya que algunos ingredientes pueden separarse.

Evita congelarla, ya que la textura puede variar y perder su cremosidad característicamente.

6. Sugerencias de presentación y acompañamientos

La porra antequerana se puede acompañar con diferentes ingredientes para enriquecer su sabor, como tosta de escalivada con anchoas del Cantábrico o una cucharadita de pesto. También puedes servirla con unas gambas al ajillo o unas verduras asadas para hacer un plato completo y saludable. Para más ideas de entrantes y tapas, visita nuestro artículo sobre gulas al ajillo con gambas y guindilla.

7. Preguntas frecuentes sobre la porra antequerana

¿Qué diferencia hay entre la porra antequerana y el salmorejo?

La principal diferencia radica en la textura y la consistencia: la porra antequerana es más espesa y cremosa, similar a una masa espesa, mientras que el salmorejo es más líquido y se sirve en porciones más pequeñas. Además, la receta malagueña de la porra suele incluir pan para conseguir su textura única.

¿Se puede preparar la porra antequerana con anticipación?

Sí, esta sopa fría mejora su sabor con el reposo, por lo que se recomienda prepararla con antelación y refrigerarla al menos 2 horas antes de servirla. Esto permite que los sabores se integren mejor y la textura sea perfecta.

¿Qué acompañamientos son ideales para la porra antequerana?

Se recomienda acompañarla con jamón serrano, huevo duro, mariscos o incluso unas tostas para una experiencia aún más sabrosa y completa. La quiche Lorraine también combina bien con platos frescos como esta sopa fría para un menú variado.

8. Conclusión

La porra antequerana es un plato que combina sencillez, tradición y sabor en un solo bocado. Perfecta para los días calurosos, esta receta malagueña destaca por su textura cremosa y su sabor intenso, siendo una opción deliciosa para sorprender a tus invitados o disfrutar en familia. Anímate a preparar esta exquisita sopa fría siguiendo nuestros pasos y disfruta de su frescura y aroma auténtico.

9. Conclusión

En resumen, la porra antequerana es un clásico malagueño que no puede faltar en tu repertorio de recetas veraniegas. Con ingredientes simples y pasos fáciles, podrás disfrutar de un plato nutritivo y refrescante que refleja toda la esencia de la cocina andaluza. No olvides experimentar con diferentes decoraciones y acompañamientos para personalizar aún más esta deliciosa sopa fría. ¡A disfrutar!

Print
clockclock iconcutlerycutlery iconflagflag iconfolderfolder iconinstagraminstagram iconpinterestpinterest iconfacebookfacebook iconprintprint iconsquaressquares iconheartheart iconheart solidheart solid icon
Un cuenco blanco lleno de porra antequerana con una textura espesa y cremosa, decorado con un chorrito de aceite de oliva y trozos de tomate y huevo duro, presentado sobre una mesa de madera con un fondo desenfocado que resalta su color rosado claro y su apariencia apetecible.

Porra Antequerana, la Prima del Salmorejo

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

La Porra Antequerana, la Prima del Salmorejo, es una deliciosa sopa fría típicamente de Málaga y Andalucía. Con una textura cremosa y un sabor intenso, esta receta tradicional andaluza es perfecta para los días de calor, ofreciendo un plato nutritivo y refrescante que cautiva con ingredientes naturales y preparación sencilla. Ideal para disfrutar en verano o en cualquier momento que desees saborear una auténtica delicia mediterránea.

  • Total Time: 2 horas y 15 minutos
  • Yield: 4-6 porciones

Ingredients

  • 1 kg de tomates maduros, preferiblemente de variedad madura y jugosa
  • 1 pimiento verde o rojo (según preferencia)
  • 1 diente de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de pan blanco, sin corteza
  • 40 g de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Huevo duro para decorar (opcional)
  • Taquitos de jamón serrano para decorar

Instructions

  1. Prepara los ingredientes lavando y cortando en trozos grandes los tomates y el pimiento, y pela el ajo para facilitar su triturado.
  2. En una batidora o procesador, añade los tomates, el pimiento, el ajo y el pan. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  3. Incorpora lentamente el aceite de oliva virgen extra mientras sigues batiendo para emulsionar la sopa. Añade también el vinagre y la sal, batiendo hasta obtener una textura uniforme y cremosa.
  4. Pasa la porra a un recipiente y refrigérala al menos 2 horas para que esté bien fría y textura óptima. Sirve decorada con huevo duro y jamón serrano, y añade un chorrito de aceite de oliva por encima.

Notes

  • Usa ingredientes frescos y maduros para obtener un sabor más intenso y natural.
  • Para una textura más suave, pasa la sopa por un colador fino.
  • Decora con huevo duro y jamón serrano para un toque especial.
  • Perfecta para preparar con antelación y servir en reuniones familiares o con amigos.
  • Author: Serena Miller
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Sopas y Cremas
  • Method: Triturado y enfriado
  • Cuisine: Andaluza / Española
  • Diet: Vegetariana (sin jamón ni huevo)

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción (aproximadamente 250 ml)
  • Calories: 180 kcal Kcal
  • Sugar: 4 g
  • Sodium: 350 mg
  • Fat: 14 g
  • Saturated Fat: 2 g
  • Unsaturated Fat: 12 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 12 g
  • Fiber: 3 g
  • Protein: 3 g
  • Cholesterol: 50 mg

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star