Tarta de Queso y Mango: Un Exquisito Postre Tropical 🥭🍰✨
1. Introducción
La tarta de queso y mango es una deliciosa combinación de sabores que evoca la frescura del trópico y la suavidad de la crema. Este postre, perfecto para celebrar cualquier ocasión especial o simplemente para darte un capricho, representa una explosión de texturas y aromas que seguramente deleitará a todos tus invitados. ¿Te imaginas una base crujiente y dorada, un relleno cremoso de queso que se deshace en la boca, y el toque exótico y refrescante del mango maduro? Preparar esta tarta de queso y mango es, en realidad, más sencillo de lo que podrías imaginar, y el resultado final siempre impresiona, tanto por su sabor como por su presentación.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de cada etapa del proceso de creación de esta tarta de queso y mango espectacular, digna de los mejores chefs reposteros. Desde los ingredientes esenciales hasta los trucos y consejos para perfeccionar tu técnica, te proporcionaremos todo lo que necesitas para que tu tarta sea un éxito rotundo. ¡Prepárate para sumergirte en una aventura culinaria que culminará con un postre inolvidable! Si te gustan las tartas, quizás te interese nuestra receta de tarta de almendras tradicional. ¡Es otra opción deliciosa!

2. Ingredientes Necesarios
Antes de embarcarnos en la preparación de nuestra exquisita tarta de queso y mango, es de vital importancia que nos aseguremos de tener a mano todos y cada uno de los ingredientes necesarios. Una preparación minuciosa evitará contratiempos y garantizará que el proceso fluya sin problemas. Aquí tienes la lista completa, detallada para que no te falte absolutamente nada:
- Para la base:
- 200 gramos de galletas tipo digestive (aportan una textura crujiente y un sabor neutro que complementa el relleno)
- 100 gramos de mantequilla derretida (actúa como aglutinante, uniendo las galletas trituradas y proporcionando un toque de sabor)
- Para el relleno:
- 600 gramos de queso crema (tipo Philadelphia) (la base cremosa y suave de nuestra tarta. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente para evitar grumos)
- 200 gramos de azúcar (endulza el relleno y equilibra la acidez del queso y el mango)
- 3 huevos grandes (aportan cohesión al relleno y contribuyen a su textura cremosa)
- 2 mangos grandes y maduros (uno para el puré y otro para decorar) (el ingrediente estrella! Busca mangos dulces, jugosos y aromáticos)
- 200 ml de nata líquida para montar (crema de leche) (aporta cremosidad extra al relleno y facilita la incorporación de la gelatina)
- El zumo de medio limón (realza los sabores y equilibra el dulzor del mango. Además, ayuda a prevenir la oxidación del mango)
- 1 sobre de gelatina neutra en polvo (o 6 hojas de gelatina) (ayuda a que el relleno cuaje y tenga una consistencia firme pero suave)
- Para la decoración:
- Mango fresco en láminas o cubos (aporta frescura, color y un toque extra de sabor a mango)
- Hojas de menta (opcional) (un toque de frescura y color que realza la presentación de la tarta)
3. Preparación de la Base
El primer paso, y uno de los más importantes, para crear nuestra deliciosa tarta de queso y mango, es la preparación de la base de galleta. Esta base actuará como el cimiento de nuestro postre, proporcionando una textura crujiente que contrastará maravillosamente con la suavidad del relleno. Sigue estos sencillos pasos con atención para obtener una base perfecta, digna de un pastelero profesional:
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino, similar a la arena. Puedes utilizar una batidora, un procesador de alimentos o, si lo prefieres, un método más tradicional: introducir las galletas en una bolsa hermética y aplastarlas con un rodillo hasta conseguir la textura deseada.
- Derrite la mantequilla en el microondas, calentándola en intervalos cortos para evitar que se queme, o en una cacerola a fuego lento, removiendo constantemente. La mantequilla debe estar completamente derretida, pero no caliente.
- En un bol de tamaño mediano, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que ambos ingredientes estén completamente incorporados. La mezcla debe tener una textura similar a la arena mojada y apelmazarse al presionarla.
- Vierte la mezcla en un molde desmontable de unos 20-22 cm de diámetro (este tipo de molde facilita la extracción de la tarta una vez que esté lista) y presiona firmemente con el dorso de una cuchara o con la base de un vaso para formar una capa uniforme y compacta. Presta especial atención a los bordes, asegurándote de que queden bien sellados.
- Refrigera la base en la nevera durante al menos 30 minutos. Este tiempo de refrigeración permitirá que la mantequilla se solidifique, endureciendo la base y evitando que se desmorone al añadir el relleno. Mientras la base se enfría, puedes aprovechar para avanzar con la preparación del relleno. Para más ideas de recetas deliciosas, visita nuestra sección de recetas.
4. Elaboración del Relleno de Queso y Mango
Ahora, llegamos a la parte más sabrosa y emocionante de la preparación: la elaboración del relleno de nuestra irresistible tarta de queso y mango. Este relleno es el corazón de nuestro postre, el responsable de su sabor cremoso, dulce y exótico. ¡Presta atención a cada detalle, sigue las instrucciones con cuidado y prepárate para conseguir una textura perfecta y un sabor inigualable que te transportará al mismísimo paraíso!
- Hidrata la gelatina en un poco de agua fría durante aproximadamente 10 minutos. Este paso es crucial para que la gelatina se hidrate correctamente y se disuelva sin problemas en el relleno. Si utilizas gelatina en hojas, sumérgelas en agua fría hasta que se ablanden. Si utilizas gelatina en polvo, sigue las instrucciones del fabricante, que generalmente implican mezclar el polvo con agua fría y dejarlo reposar unos minutos.
- En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave, homogénea y sin grumos. Es importante que el queso crema esté a temperatura ambiente para facilitar su integración con el azúcar. Utiliza una batidora eléctrica o unas varillas manuales para batir enérgicamente hasta conseguir la textura deseada.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Este paso ayuda a incorporar aire a la mezcla, lo que contribuirá a la textura final del relleno. Asegúrate de que cada huevo esté completamente integrado antes de añadir el siguiente.
- Pela y trocea uno de los mangos. Reserva el otro mango para la decoración final. Tritúralo con una batidora o un procesador de alimentos hasta obtener un puré fino y sin grumos. Si el mango no está lo suficientemente maduro, puedes añadir una cucharada de azúcar para potenciar su dulzor.
- Incorpora el puré de mango, la nata líquida y el zumo de limón a la mezcla de queso. Mezcla suavemente con una espátula o una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Evita batir en exceso para no sobrecargar la mezcla.
- Calienta ligeramente la gelatina hidratada en el microondas, calentándola en intervalos cortos y removiendo entre cada intervalo para evitar que hierva, o en un cazo a fuego muy bajo, removiendo constantemente, hasta que se disuelva por completo. La gelatina debe estar líquida y transparente.
- Añade la gelatina disuelta a la mezcla de queso y mango, y bate rápidamente con una batidora o unas varillas manuales para que se incorpore de manera uniforme. Es importante añadir la gelatina caliente a la mezcla fría para evitar que se formen grumos.

5. Montaje de la Tarta
¡El momento culminante ha llegado! Con la base crujiente y el relleno cremoso listos, es hora de unir ambas partes y dar forma a nuestra deliciosa tarta de queso y mango. Sigue estos pasos con precisión y cuidado para lograr un resultado digno de una pastelería gourmet:
- Saca el molde con la base de galleta de la nevera. La base debe estar firme y sólida al tacto.
- Vierte la mezcla de queso y mango sobre la base de galleta, asegurándote de que quede distribuida de manera uniforme por toda la superficie. Utiliza una espátula o una cuchara para alisar la parte superior y eliminar posibles irregularidades.
- Golpea suavemente el molde sobre la encimera un par de veces para eliminar posibles burbujas de aire que puedan haber quedado atrapadas en el relleno. Este paso ayudará a obtener una textura más tersa y uniforme.
- Refrigera la tarta de queso y mango en la nevera durante al menos 4 horas, o mejor aún, durante toda la noche. Este tiempo de refrigeración es esencial para que el relleno se solidifique por completo y adquiera la consistencia adecuada. Una vez que la tarta esté completamente cuajada, será mucho más fácil de desmoldar y cortar. ¿Buscas algo rico para el desayuno? Echa un vistazo a nuestra sección de desayunos.

6. Decoración y Presentación
La decoración es la cereza del pastel, el toque final que transformará nuestra tarta de queso y mango en una obra de arte culinaria. Una presentación atractiva no solo estimulará el apetito, sino que también transmitirá el cuidado y el cariño que hemos puesto en la elaboración de este postre. Aquí te damos algunas ideas creativas y sencillas para que tu tarta luzca espectacular:
- Desmolda la tarta con sumo cuidado. Pasa un cuchillo fino por el borde del molde para despegar la tarta y facilitar su extracción. Si la base del molde está forrada con papel de horno, puedes utilizarlo para levantar la tarta y transferirla a un plato o bandeja de presentación.
- Pela el mango restante y córtalo en láminas finas, en cubos pequeños o en la forma que más te guste. Puedes utilizar un cuchillo afilado o un pelador de verduras para obtener láminas perfectas.
- Decora la superficie de la tarta con las láminas o cubos de mango, creando un diseño atractivo y original. Puedes colocarlos en círculos concéntricos, formando una espiral, o distribuirlos de forma aleatoria para un aspecto más natural. Deja volar tu imaginación y crea tu propio estilo.
- Opcionalmente, puedes añadir unas hojas de menta fresca para darle un toque de frescura y colorido a la presentación. La menta combina a la perfección con el sabor del mango y aportará un aroma delicioso.

7. Consejos y Trucos
Para asegurarte de que tu tarta de queso y mango quede absolutamente perfecta, te compartimos algunos consejos y trucos que te ayudarán a perfeccionar tu técnica y evitar posibles errores:
- Utiliza ingredientes de la mejor calidad posible, especialmente el queso crema y los mangos. Un buen queso crema aportará una textura suave y un sabor delicioso, mientras que unos mangos maduros y jugosos realzarán el sabor tropical de la tarta.
- Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de empezar a batirlo. Esto facilitará su integración con el resto de los ingredientes y evitará la formación de grumos.
- Si no tienes nata líquida para montar, puedes sustituirla por yogur griego natural. El yogur griego aportará una textura similar y un toque de acidez que contrastará a la perfección con el dulzor del mango.
- Para facilitar el desmoldado, puedes forrar la base del molde desmontable con papel de horno. De esta forma, la tarta se deslizará fácilmente y evitarás que se pegue al fondo.
- Si deseas preparar una versión más ligera de la tarta, puedes utilizar queso crema light y edulcorante en lugar de azúcar. También puedes reducir la cantidad de nata líquida o sustituirla por leche desnatada.
8. Variantes de la Receta
La tarta de queso y mango es una receta increíblemente versátil que se presta a multitud de variaciones y adaptaciones. Si te gusta experimentar en la cocina y probar nuevos sabores, aquí te presentamos algunas ideas creativas para que personalices tu tarta y la conviertas en una creación única:
- Tarta de Queso y Mango con Maracuyá: Añade pulpa de maracuyá al relleno para darle un toque aún más exótico y tropical. La maracuyá aportará un sabor ácido y refrescante que complementará a la perfección el dulzor del mango.
- Tarta de Queso y Mango con Coco: Incorpora coco rallado a la base de galleta y al relleno para añadir una textura crujiente y un aroma irresistible. El coco combina a la perfección con el mango y aportará un toque caribeño a tu tarta.
- Tarta de Queso y Mango Vegana: Sustituye el queso crema por tofu sedoso o anacardos remojados y triturados, y la gelatina por agar-agar. El agar-agar es un alga marina que actúa como gelificante natural y es perfecta para preparar postres veganos. Descubre más sobre cómo preparar un delicioso guiso de ternera con patatas.

9. Conclusion
En resumen, la tarta de queso y mango es un postre exquisito, refrescante y sorprendentemente fácil de preparar que siempre triunfa, sin importar la ocasión. Ya sea para una fiesta de cumpleaños, una cena especial o simplemente para darte un capricho, esta tarta te conquistará con su sabor tropical, su textura cremosa y su presentación irresistible.
Con esta guía detallada, repleta de consejos y trucos, estarás completamente preparado para sorprender a tus amigos y familiares con un dulce tropical y cremoso que conquistará a todos los paladares. Recuerda, la clave del éxito reside en la calidad de los ingredientes, la precisión en la elaboración y, sobre todo, el cariño que pongas en cada paso del proceso. ¡Anímate a preparar esta deliciosa tarta de queso y mango y disfruta de una experiencia culinaria inolvidable! Y no dudes en experimentar con las variantes que te hemos propuesto, adaptando la receta a tus gustos personales y creando tu propia versión de este clásico postre. Si quieres inspirarte, mira esta receta de tarta de queso y mango de Nestlé Cocina. ¡Buen provecho!
Si además de postres te interesan otras opciones para picar, te recomendamos nuestros pimientos verdes fritos o nuestras judías verdes con jamón. También puedes probar nuestra ensalada de pulpo fresca o el gazpachuelo malagueño cremoso, ¡perfectos para el verano! Y si buscas algo más elaborado, no te pierdas nuestra fideuá negra con alioli.
Print
Tarta de Queso y Mango
La tarta de queso y mango es un delicioso postre tropical que combina la suavidad de la crema con el dulzor exótico del mango. Perfecta para cualquier ocasión, su base crujiente y su relleno cremoso la convierten en un placer irresistible para todos.
- Total Time: 4 horas 30 minutos
- Yield: 8 porciones 1x
Ingredients
- Para la base:
- 200 gramos de galletas tipo digestive
- 100 gramos de mantequilla derretida
- Para el relleno:
- 600 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
- 200 gramos de azúcar
- 3 huevos grandes
- 2 mangos grandes y maduros (uno para el puré y otro para decorar)
- 200 ml de nata líquida para montar (crema de leche)
- El zumo de medio limón
- 1 sobre de gelatina neutra en polvo (o 6 hojas de gelatina)
- Para la decoración:
- Mango fresco en láminas o cubos
- Hojas de menta (opcional)
Instructions
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino.
- Derrite la mantequilla.
- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida.
- Vierte la mezcla en un molde desmontable y presiona firme.
- Refrigera la base durante al menos 30 minutos.
- Hidrata la gelatina en agua fría.
- Bate el queso crema con el azúcar hasta suave.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien.
- Tritura un mango hasta obtener puré.
- Incorpora el puré, nata y zumo de limón al queso, y bate.
- Disuelve la gelatina y añádela a la mezcla.
- Vierte la mezcla sobre la base y refrigera al menos 4 horas.
Notes
- Utiliza ingredientes de buena calidad.
- El queso crema debe estar a temperatura ambiente.
- Puedes sustituir la nata por yogur griego natural.
- Forra la base del molde con papel de horno para facilitar el desmoldado.
- Para una versión más ligera, usa queso crema light y edulcorante.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 0 minutos
- Category: Postre
- Method: Refrigeración
- Cuisine: Tropical
- Diet: Sin gluten
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 400 Kcal
- Sugar: 25g
- Sodium: 150mg
- Fat: 30g
- Saturated Fat: 15g
- Unsaturated Fat: 10g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 35g
- Fiber: 2g
- Protein: 6g
- Cholesterol: 100mg